Por Ashlei Espinoza Rodríguez. Enviada Chiapa de Corzo, Chis., 19 Abr (Notimex).- La chiapacorceña no espera por nada ni por nadie. Ella no se sienta a esperar a que la primavera llegue, o a que el novio le regale flores. Sólo necesita un lienzo de tul negro, para comenzar a bordar rosas de mil colores que den vida a su famoso traje de chiapaneca.
Leer másPor Ashlei Espinoza Rodríguez Chiapa de Corzo, Chis., 8 Ene (Notimex).- En el siglo XVIII, una agradecida Doña María de Angulo recorría las calles de Chiapa de Corzo regalando dinero y ganado a sus habitantes por salvar a su hijo. Hoy, más de 30 mil visitantes serán parte de la leyenda que dio inicio a la famosa Fiesta Grande de este municipio.
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 6 Jun (Notimex).- Más de 80 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) construyeron la primera etapa de la Casa del Abuelo “Luz y Esperanza”, con materiales de reuso de las ladrilleras.
Leer más• Parte de Programa “Por un Tapachula Seguro”, busca garantizar seguridad de vacacionistasTapachula, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Tapachula.
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 15 Mar (Notimex).- El pinol es una bebida tradicional que consume la mayoría de los chiapanecos, su preparación es fácil y su materia prima es el maíz, en muchos centros de abasto se consigue el polvo, donde un kilogramo cuesta 50 pesos.
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 25 Ene (Notimex).- El director general del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, Manuel Martín del Campo Afif, señaló que la terminal aérea está lista para recibir al Papa Francisco el próximo el 15 de febrero
Leer másLa tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo tiene lugar del 8 al 23 de enero de cada año, famosa por sus tradiciones culturales y gastronómicas, así como por los recorridos de los parachicos y chuntáes y por supuesto la famosa “Comida Grande” de Pepita con Tasajo y Cochito (Comidas tradicionales de estas tierras), sinolvidar el espectacular y tradicional combate naval, juegos pirotécnicos a orillas del Río Grijalva.
Leer másEl stand exhibe artesanía chiapaneca y material promocional de Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, entre otros
Leer másAl inaugurar la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó a esta festividad como símbolo de identidad cultural y atrae al turismo local, nacional e internacional.
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 9 Ene. (Notimex).- El escenario esta puesto, comenzó la fiesta de Chiapas, el rio Grijalva es uno de los grandes testigos, y a unos metros de ese afluente está la casa de uno de sus organizadores, Lisandro Madrigal Nucamendi, donde los protagonistas se congregan.
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 6 Ene (Notimex).- En Chiapas, a pesar de la modernidad, prevalece la tradición de los juguetes de madera, ya que hay quien los elabore, como también hay quienes los solicitan a los maestros fabricantes
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 29 Dic (Notimex).- La afluencia de visitantes nacionales y extranjeros al Parque Nacional Cañón del Sumidero aumentó durante diciembre, debido a la atracción que resultan las caudalosas aguas del río Grijalba.
Leer másTuxtla Gutiérrez, 25 Dic (Notimex).- Dependencias federales y autoridades culturales convocaron al LXIII Concurso de la Laca, XLIII de Máscara Tradicional, XIX de Talla en Madera, IX de Bordado e Indumentaria Tradicional 2016, en busca de preservar técnicas artesanales.
Leer másChiapa de Corzo, Chis., 13 Dic (Notimex).- La restauración del templo en ruinas de San Sebastián Mártir, que busca recuperar las paredes y techo del recinto, se desarrolla en esta ciudad.
Leer másEl día de ayer 21 de octubre, se llevó a cabo el tradicional recorrido de los faroles por las principales calles de la heroica ciudad y pueblo mágico de Chiapa de Corzo.
Leer másDurante todo el mes de septiembre, el Centro Cultural Ex convento de Santo Domingo imparte por primera vez el “Taller de restauración de máscaras de parachico”.
Leer más